martes, 28 de agosto de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
Pop Balada de los 80's 1
Aclaro…me gustan las cosas en su debido orden!...no acostumbro a confundir en la música un arroz con mango porque no se para ustedes pero para mi, oír a la misma vez una selección de música extemporáneas no cuadra ni con la mismísimo Teorema de Pitágoras…imagínense oír el clásico de “Hotel California” y seguidamente suena una de Justin Beiber…DIOS!!! . Es por eso que quiero compartir esta selección (y como siempre serán…contemporánea a su época!!!) de la mejor música pop baladas en ingles exclusivamente de los 80s que se convirtieron en clásicos e himno nacionales que aun tarareamos (mas no cantamos) aunque no sepamos ni la ñ del ingles!!!(Ja ja …que realmente no existe!)….Saludos
sábado, 18 de agosto de 2012
1981 - Canciones del Solar de Los Aburridos
Dentro de la extensa producción de Willie Colón junto a
Rubén Blades este disco sin duda alguna fue uno de los más representativos de
este insigne dúo que fue popularizado por temas como “Tiburón” “Te andan
buscando” “De que?” sin olvidar el tema principal de la exitosísima telenovela homónimo
del mismo nombre “Ligia Elena” protagonizada por otro interprete y actor
venezolano Guillermo Dávila junto a Alba Roversi que batió todos los record de sintonía
para su época. “Otras niñas que saben del cuento al dormir se preguntan hay
señor!!! y mi trompetista cuando llegara? “
…Que buena la nota que dio aquel trompeta…
Soledad Bravo 1982 – Caribe
Aunque se inicio profesionalmente interpretando poemas y se conoce mayormente por interpretar canciones revolucionaria con ideales socialistas no hay que dejar de pasar por alto su versatilidad de interpretar cualquier ritmo musical que pueden ir desde música folclore o protesta hasta una ranchera pasando por jazz o bolero, pero sin duda alguna su producción mas notables con superventas en América Latina fue producido por el maestro Willie Colón con este disco de que se convirtió en un clásico de la salsa allá por el año 82 donde puso a bailar a mas de uno con tremendas piezas como “Vagabundo”, “Ese negro” y sin olvidar el tan conocido “Son desangrado” del cubano Silvio Rodríguez…Así que bailadores a buscar pareja y a bailar!!!
viernes, 17 de agosto de 2012
Las Mejores Baladas de los 80’s en Español
A
principio de los 80’s en tanto que la música disco iba dando paso a otras ritmos,
Michael Jackson se convertía en la nueva sensación de la música a tal fin de
ganarse el titulo de “Rey del Pop”, al mismo tiempo Madonna hacia lo mismo por
el lado femenino y mientras ambos conquistaban los mercados internacional; aquí
en Venezuela surgía un importante movimiento musical gracias al "Viernes Negro" (18 Feb 1983)
que si bien afectó a la economía del país, sin duda obligó a las disqueras
venezolanas a descubrir nuevos talentos que estaban escondidos en los locales
nocturnos y que se convertirían en baluartes del movimiento pop venezolano de la
década de los 80, sin duda alguna la etapa sumamente mas prolífica en el
aspecto cultural de la historia contemporánea de Venezuela. He aquí una selección
de las mejores canciones románticas y pop baladas que sonaron en el país año
por año en donde se podrá notar la sustanciosa cantidad de talento venezolano a
partir de dicho año. Espero que sea de dicho agrado para los oyentes…cualquier
inconformidad o tema que debieron estar en dicha lista se agradece y se incluirá
en la selección…
1980:
1981:
1981:
1982:
1983:
1984:
1985:
1986:
1987:
1988:
1989:
domingo, 12 de agosto de 2012
Feliz Cumpleaños Mi Hermana Bella!!!
Quiero aprovechar este espacio
para felicitar a alguien muy especial en mi vida…TE QUIERO MI QUERIDA HERMANA
LUDMILA… hoy no tengo nada que darte entonces pensé darte este espacio dedicado
a ti…este repertorio de canciones que se que tanto te gustan lo hice de todo
corazón pensando en tus gustos…Que pases un glorioso Feliz Cumpleaños…saludos a
los tuyos y a los míos también!!!…disculpa mi ausencia que aunque este lejos
siempre te recuerdo…Te quiero mi hermana bella…Feliz Cumpleaños!!! De verdad Te
Quiero!!!...y mucho!!!..gracias por ser como eres…por ser mi
hermana…Felicidades!!!
domingo, 5 de agosto de 2012
Franco de Vita – Fantasía (1986)
La segunda producción de este
talentoso cantante y compositor venezolano de origen italiano fue uno de esos
discos como otros tantos publicados por venezolanos en la décadas de los 80’s que valían la pena
escucharlos de principio a fin, mucho de los temas de este disco se
convirtieron en piezas que no pueden faltar en su repertorio en cada una de sus
presentaciones. Quien no conquisto su media naranja en esos tiempos dedicando
canciones como “Aquí estas otra vez”, “Lo que espero de ti” o “Descansa tu amor
en mi”, o a quien no le rompieron el corazón con “No hace falta decirlo” sin
olvidar el tema promocional homónimo de la producción “Fantasía” que tanto pego
por allá en el año de 1986.
miércoles, 1 de agosto de 2012
FELICIDADES CAMPEÓN!!!
Felicitaciones al atleta
venezolano oriundo de Ciudad Bolívar Rubén Limardo quien hace horas acaba de
conseguir la segunda presea dorada para Venezuela en unos juegos olímpicos. 44
años!!! Se acabo la espera! Hablemos un
poco de historia.
Fue el ciclista nativo del estado
Trujillo Julio César León quien en 1948 casualmente en la misma ciudad de Londres
inauguró el ciclo olímpico venezolano;
como dato curioso cabe destacar que fue el único representante que llevo Venezuela para dicha cita y peor aun quedó de 4to lugar escapándosele
toda posibilidad de medallas cuando apenas faltaban 5 metros de la meta!!!…pero
tranquilos amigos no se alarmen! Ya que apenas en su segunda participación en
unos juegos olímpicos y una representación de 38 atletas Venezuela conseguiría inaugurar
el podio de mano de Arnoldo Devonish, un canguro maracuchito que sorprendió a
propios y extraños al ganar medalla de bronce en atletismo saltando 15,52
metros en triple salto en Helsinki 1952 solo detrás de Brasil y la extinta Unión
Soviética. La segunda medalla no las dio Enrico Forcella Pelliccione, un
francés nacionalizado venezolano al ganar bronce en tiro olímpico de 50 metros (cuerpo a tierra)
en Roma 1960.
En 1968 en la ciudad de México vendría
lo que era hasta ahora la mayor gesta olímpica cuando Francisco “Morochito” Rodríguez
obtuvo para Venezuela la primera medalla de oro en la historia de los juegos
olímpicos echando piñas (boxeando) en la categoría de mini mosca (47 Kg). En 1976
en Montreal otro boxeador, Pedro Gamarra le daría al país la primera medalla de
plata en el peso welter, hecho que se repetiría otra vez en Moscú 1980 con Bernardo
Piñango haciendo alusión a su apellido (echando piñas también) en la división
de lo “Gallos” como él.
Cuatro años mas tarde en Los Ángeles
1984 queríamos demostrar al mundo que éramos
buenos ganando medallas a punta golpes y
no nos equivocamos al traernos nuevamente
2 medallas de bronce esta vez con los púgiles Marcelino Bolívar (48 Kg) y Omar
Catarí (57Kg)…pero también ganamos otra medalla de bronce pacíficamente con nuestro
siempre recordado Rafael Vidal en natación en la categoría 200 metros estilo
mariposa.
Luego de una sequía de 20 años Israel
Rubio en Atenas 2004 gano bronce en el levantamiento de pesas categoría de 62 kg…ah
pero en vista que nuestros gallos de peleas los aplacaron…las mujeres salieron
en defensa, no dando piñas pero si patadas al ganar sendas preseas de bronce en
Tae Kwon Do con las talentosas Dalila Contreras (Atenas 2004) y Adriana Carmona
(Beijing 2008).
Luego del éxito de hoy deseamos suerte al resto de nuestra digna delegación
que aun sigue en competencia luchando con pundonor en defensa de los colores
patrios…Suerte muchachos!!!
La Beatlemania:

Durante los años sesenta se vivieron cambios y acontecimientos que
trascendieron a través del el tiempo: la guerra de Vietnam, la Revolución
Cubana, la carrera espacial y la llegada del hombre a la luna, el asesinato de
Kennedy, la aparición de la minifalda, la llegada de los Hippies, Festival de
Woodstock, el maravilloso Pelé…pero ningún acontecimiento marco tanto esa época
como la entrada en escena de la banda de Liverpool conformadas por los
fallecidos John Lennon y George Harrison; el mítico Paul McCartney y el
discreto Ringo Starr. Y es que la Beatlemania fue todo un suceso cultural,
impusieron moda, nuevas tendencias, influenciaron a todos los géneros de
la música moderna, no en vano son los artistas mas vendedores de toda la
historia (las ventas sobrepasan los mil millones de copias!!!) y la banda con
mayor éxito y las mas aclamada de todos los tiempos, a tal punto de tener de
forma simultánea 5 canciones en el Top Ten Billboard en el año 1964 incluidas
las cuatro primeras!!!
Tengo toda la discografía y quiero compartir par de selecciones hecha por
mi en forma separadas de a mi parecer sus mejores canciones, una de solo
baladas y otra de rock…espero que les guste, la disfruten y la comenten.
Bienvenidos!!!
La creación de este blog viene dada por razones
esenciales: uno la sencilla intención de compartir vivencias, anécdotas,
remembranzas, cultura general y deportes….la otra dar a conocer el mas
variado repertorio de música en todos sus géneros que tengo en mi haber,
que van desde un simple demo hasta la mas completa colección discográfica de
algún artista en específico…cabe destacar que no respaldo la piratería,
pero también aclaro que compartir, no es piratería. Piratería es copiar y
vender (cual si fuera propio) un material cuyos derechos claramente pertenecen
a otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)